V i ñ e d o f a m i l i a r

La armonía entre la tipicidad de nuestros suelos y la particularidad del microclima del valle genera un terroir inmejorable

La tradición se fusiona con la innovación, preservando viñedos centenarios de tinta de toro en armonía con la diversidad natural en este particular terroir.

Nuestras cepas conducidas en vaso y en condiciones de secano son sinónimo de perseverancia. Cepas prefiloxericas que han resistido el paso de los tiempos gracias a la extremada calidad de nuestros suelo. 

Legado de orniz posee distintas parcelas por todo el valle de San Román de Hornija, en las zonas altas y pedregosas, en las zonas de laderas franco-arenosas, en las zonas bajas y arenosas, aportando innumerables cualidades desde concentración, complejidad y frescura a cada uno de nuestros vinos

Nuestro absoluto compromiso con la sostenibilidad se refleja en cada uno de nuestros viñedos imprimiendo un sello de su historia en cada cosecha.

Suelos

E l t e s o r o b a j o n u e s t r o s p i e s

Legado de Orniz posee distintas parcelas por todo el valle de San Román de Hornija, en las zonas altas y pedregosas, en las zonas de laderas franco-arenosas, en las zonas bajas y arenosas, aportando innumerables cualidades desde concentración, complejidad y frescura a cada uno de nuestros vinos

Nuestro absoluto compromiso con la sostenibilidad se refleja en cada uno de nuestros viñedos imprimiendo un sello de su historia en cada cosecha.

"Nuestra máxima premisa es dar a conocer el gran potencial del valle de San Román de Hornija a través de nuestros vinos."

-Enriqueta Celemín Amaro

 

 

CLIMA

E x p l o r a n d o e l c l i m a ú n i c o

En San Román de Hornija, dos valles formados por el río Hornija y el río Bajoz confluyen en el río Duero, desarrollando un clima excepcional para producir uvas de alta calidad y concentración, obteniendo vinos únicos que responden a los más exigentes estándares internacionales.

Caracterizado por inviernos largos y rigurosos (temperaturas mínimas de -11ºC) de hasta 4 meses, seguidos de veranos cálidos y extremadamente secos, experimentando una gran amplitud térmica entre el día y la noche. Las precipitaciones anuales entre 350 y 400 mm, indicando un clima predominantemente seco.

Caracterizado por inviernos largos y rigurosos (temperaturas mínimas de -11ºC) de hasta 4 meses, seguidos de veranos cálidos y extremadamente secos, experimentando una gran amplitud térmica entre el día y la noche. Las precipitaciones anuales entre 350 y 400 mm, indicando un clima predominantemente seco.

"El desafío siempre está en domar ese gran potencial y concentración para traducirlo en elegancia y armonía."

-Diego Ribbert

Familia

C o m p l i c i d a d y P a s i ó n

Enriqueta Celemín Amaro 4º generación de una familia de viticultores en San Román de Hornija, Ingeniero Agrónomo y Máster en Enología; junto con Diego Alfredo Ribbert nacido en Mendoza, seno de la vitivinicultura Argentina, Ingeniero Agrónomo y Enólogo; en 2010 unen sus raíces y experiencias con un fuerte compromiso y determinación para crear sus propios vinos que reflejan el increíble potencial de la región.

BODEGA

Visita nuestra bodega

Te invitamos a explorar la historia y pasión detrás de cada vino con visitas diseñadas para todos los públicos. Recorre el valle de San Román de Hornija, conoce el proceso desde el viñedo hasta la bodega y participa en la creación de cortes únicos. Prolonga tu estancia en nuestra acogedora casa rural y disfruta de momentos inolvidables. ¡Te esperamos!